miércoles, 2 de marzo de 2011

Iván Ferreiro, Universidad de Vigo, 02/03/11

Es un hecho que Twitter ha supuesto una revolución en las redes sociales, a mi, concretamente, me revolucionó una tarde de miércoles. Era un martes monótono y rutinario hasta que esta imagen se abrió ante unos ojos que buscaban la distracción de sus tareas matinales:

¿Qué mejor plan para una tarde entre semana? Música en directo gratis, cervezas varias y sin duda el arropo de buena compañía. Sí, tengo clase, pero eso no hace inclinar la balanza. Enredo iniciado.......guisante estará libre, seguro, mi compañero de fatigas no fallará.
Superany y dedrogashastarriba trabajan, raycur y parrula tienen planes, lamery tiene clase y su balanza sí se inclina...
Finalmente quedamos el trío calavera....de nuevo en acción!!
Esponja y guisante iniciamos la avanzadilla, "hay que ir con tiempo", pensamos, "ya que al completar aforo no podremos pasar".  Ahí queda la intención.

17.45h : Escarabajo negro en la puerta de guisante.
17.50h : Iniciamos con júbilo el recorrido a la Universidad.
18.10h : Continuamos el arduo camino, pero con una grata perspectiva en miras...uf! La universidad de Vigo está en una ciudad paralela!!
18.15h : Llegamos, o eso, ilusos nosotros, pensamos. Al menos entramos en la zona limítrofe de las instalaciones universitarias.
18.30h : Tras 15min de paseo turístico laberíntico en coche, una mini ruta de senderismo  y de haber preguntado al menos a 4 personas conseguimos localizar el más escondido de los recintos. Conclusión, la intención no es lo que cuenta...llegamos tarde!
18.35h : No puede ser, hay una cola inmensa....nuestro gozo en un pozo.
18.36h : Esponja a la cola, guisante a por birras... y es que...¿qué mejor que unas cervezas para amenizar la espera y disipar las dudas que rondan e inquietan nuestros pensamientos?
 
18.42h : A 6 personas para entrar...ais!
18:43h : "Mierda!, no se puede entrar con la bebida!!", exclama guisante.
18:44h : Tras casi ahogarnos con las burbujas y que su espíritu avanzase hacia nuestros ojos colonizándolos con ese aspecto vidrioso y acuoso, descubrimos que era una falsa alarma, sólo estaba prohibida la entrada con envases de cristal...
18:45h : Misión conseguida, estamos dentro! Sólo nos falta el tercero en discordia...



Nos posicionamos en una zona privilegiada contando con la hora de llegada. Tras varias miradas a nuestro alrededor me doy cuenta de que doblamos la edad a la gran mayoría de los universitarios que nos rodean...momento bajón, darte cuenta de que los años también pasan para ti, ¿eso no les pasaba sólo a los padres, tíos y abuelos? Os comunico que no, que a pesar de que lo que cuenta es el espíritu joven que sin duda nos caracteriza, los numeritos continúan aumentando inexorablemente. A pesar del atuendo camuflado que llevamos para pasar inadvertidos entre la aglomeración de hormonas adolescentes alteradas, (oséase converse all star, vaqueros roídos, camiseta de algodón sin planchar, chupa de cuero y por encima de todas las cosas las gafapasta), notamos ciertas miradas recriminatorias que nos indican que se han percatado de nuestra presencia. Cuidado, dicen que el estado hormonal se contagia, esperemos no ser víctimas de una regresión a los alterados instintos adolescentes. Aunque, pensándolo bien, ¿a quién le amarga un dulce?, ups, ha sido un pensamiento en alto, olvidadlo por favor...

Salen a escena, Iván acompañado de su hermano Amaro y un tercero al bajo. Primera decepción de la tarde, no hay batería!! Esto nos hace recordar, sobre todo a guisante, un concierto pasado, acústico, de Iván en la salakarma de Pontevedra...pero mejor no recordarlo, no se a cuantos conciertos de él habré ido en mi vida, un número muy elevado teniendo en cuenta que me hice la gira completa de Rai Doriva e As Ferreiro por las rias baixas, ensanche y playas de la comarca incluídas, y precisamente recordamos el peor de entre todos. Rebobinamos. Comienza el concierto, se nota la energía de la juventud de los que llenan el recinto...pero seguimos siendo 2!! Un sms y una llamada después vemos deslizarse como pez en el agua entre los chiquill@s a pelayo, y, además...oh! que ven nuestros ojos! Viene repleto de provisiones!!! No esperábamos menos, pelayo es perro viejo en estas lides...aunque guisante no se queda atrás. Escondido de la mirada de la gente que conspira en un remoto bolsillo de su cazadora, nos muestra un envase, que no de cristal sino de metal, lleno de una pócima espirituosa y embriagadora...tratan de engañarme, pongo cara de haber probado helado de lentejas con chorizo...puaj!, los miro, carcajadas...todavía no he alcanzado ese grado de refinamiento y sofisticación en la cata de la pócima en cuestión, además, me llevan unos años de ventaja...

El concierto transcurre durante casi hora y media, tocan temas de su último disco, "Picnic Extraterrestre", así como de los anteriores, "Mentiroso Mentiroso" (de mis preferidos), "Las siete y media" y su primer trabajo en solitario, "Canciones para el tiempo y la distancia", que vimos nacer durante las veladas rai dorivianas. De este último disco, una de las canciones que la gente acoge con más estrépito es la ya hecha himno generacional "Ciudadano A", en la que se oye más la voz ensordecedora del público que la propia voz de Iván. Como de costumbre la gente pide que cante clásicos de su carrera con Piratas, y lo hace piano en mano. Destacar la mesa de mezclas con la que acompañaban las melodías, por momentos, parecía un organillo de iglesia...sobre todo los comienzos...ahí la ausencia de batería si que se notaba, aunque he de reconocer que a pesar de todo en directo suenan muy bien, eso sí Iván, esperemos que para el próximo concierto, que será en breve en la Capitol, no te la dejes en casa, sino creo que guisante tendrá que soportar la segunda decepción ferreiriana de su vida...eso contando con que mis dotes de persuasión consigan desplazarlo a la cuidad compostelana...todo se andará, os mantendré informados...
Lo cierto es que el ambiente es bueno, el público se mantiene animado hasta el final y consigue sacarles dos bises.

Sin duda lo mejor de esta vuelta al cole ha sido el retorno a los precios universitarios, sí señores propietarios de bares, tomen nota, cañas a 1.20 eur!! Eso sí son precios anticrisis...Después de dejarle claro al camarero nuestra entera satisfacción por tales precios reducidos y de casi acabar con sus reservas, procedemos a desalojar el local. Más que nada al darnos cuenta de que el hombre pretendía dejarnos encerrados dentro, ya tenía la verja medio bajada, y sólo frenó sus impulsos para solicitar la participación de los fornidos músculos de guisante y pelayo en la finalización de la tarea.


Con una tarde tan ajetreada, y con una visita tan inusual por la cuidad olívica (sí pelayo, nos referimos a ti, que ya sabemos que la ruta vigo-pontevedra no es la misma que pontevedra-vigo...nos hacemos cargo... :P), la noche sólo podía acabar de una manera, reponiendo fuerzas claro....rumbo al Imperial...cañas y tapas para todos!!!






Crónica de la mujer esponja para noches reversibles 




2 comentarios:

  1. Espectacular Blog sin duda de los mejores que he leído...!!!
    Quién quiere ir a conciertos con estas crónicas? solo quiero que llegue el siguiente concierto para volver a disfrutar de la experiencia de este par de veteranos, que sin duda hacen que vivamos sus conciertos como si estuviéramos en ellos.....

    ResponderEliminar
  2. Querida lectora, muchas gracias por dejarnos tu comentario. De eso se trata, de transmitir la experiencia a los que no estuvieron allí, y también de revivir la propia entre amigos. Al fin y al cabo, pasar un buen rato y si se consiguen algunas sonrisas ya es mucho!
    Te invitamos a acompañarnos en nuestro siguiente delirio musical....y recordamos que aceptamos gustosos vuestras colaboraciones!!

    ResponderEliminar

¡Esperamos que os haya gustado!
Si así es, ¡déjanos tu comentario, nos hará ilusión!