jueves, 30 de junio de 2011

VIGOTR4NSFORMA 2011 Jueves 30/06/2011


     El año pasado teníamos nuestras dudas sobre si el festival VIGO TR4NSFORMA seria un espejismo creado para publicitar el año Xacobeo, o si tendría continuidad en nuestra ciudad. Ya sabemos que los "señoritos de Galicia" no se preocupan mucho de lo que pasa por el "sur" y una vez finiquitadas las subvenciones y prebendas para el Xacobeo nos temíamos que nos dejaran de lado, como acostumbran. 


     Pero por fortuna nos equivocábamos, y además el cartel este año nos dejó expectantes, Vetusta Morla, dEUS, The Gift y sobre todo  Moby como cabeza de cartel del primer día del festival vigués, del que nos sigue llamando la atención su situación en el muelle de trasatlánticos del puerto de Vigo. Un espectáculo ver a 5000 personas bailando rodeados de olas, bañados por la brisa marina y con la puesta de sol de banda sonora, rivalizando con el otro enclave natural emblemático en los conciertos de la ciudad, el auditorio de Castrelos. 


Muelle de trasatlánticos, Vigo
     Al ir acercándonos descubrimos el primer cambio respecto a su primera edición, en vez de dos escenarios enfrentados, este año había un único escenario. La verdad no se decir que era mejor, con dos escenarios es más fácil estar en primera fila viendo a tu grupo favorito, pero al estar corriendo de uno para otro, siempre acabas perdiéndote algo interesante, y al final los minutos de espera entre grupo y grupo quien no los necesita para avituallarse y recuperar fuerzas. Para lo que ayudaba la zona chill-out con sillones en los que tumbarse o tirarse literalmente a descansar....  gran problema... si te pones cómodo no hay quien te levante, por experiencia lo decimos, no se si pesan más los años, los kilos, o las cervezas.


The Blows
     El primer día comenzaba con dos grupos locales presentando sus nuevos discos. El privilegio de abrir el festival fue para "The Blows" que rompían el silencio en el puerto, y obligaban a moverse a los primeros festivaleros que empezaban a llenar el recinto. Presentaron su nuevo trabajo "Ejército de fantasmas", personalmente... (ya se que mi opinión no es muy reputada)... creo que un poco flojo, quizás por el cambio del inglés de su fantástico álbum debut, por el castellano, que lo hace menos ruidoso y más melódico. El ambiente comenzaba a prometer y es que la temperatura ambiental y la cerveza fría ayudaba.


     A continuación salieron a la palestra "Eladio y los Seres Queridos" que también estaban presentando su nuevo trabajo "Están Ustedes Unidos". Mientras tanto el recinto comenzaba a llenarse, el público disfrutaba de las melodías serenas, llenas de poesía, con las que Eladio y sus seres nos hipnotizaban, "La cruz", "El tiempo futuro" y la canción que da tema al disco "Están ustedes unidos", de las mejores.

Moby
     Así llegamos al plato fuerte de la velada, el neoyorquino Moby, la gran expectación del jueves. Nos temíamos un poco que se le ocurriera hace un concierto tranquilo, demasiado instrumental, como nos tiene acostumbrados en sus últimos trabajos, pero por suerte para nosotros fue todo lo contrario. Comenzó puntualmente y como una ametralladora desgranó hit tras hit. No nos dio tregua ni un segundo, prueba de esto son las agujetas que padecíamos la jornada siguiente. "In my heart" fue el tema elegido para comenzar, a continuación "Go", con Moby a la percusión, y así todo el setlist... "Bodyrock", "Porcelain", "Lift my up"... más y más temazos sacados de la chistera de  un Moby que tenia el lujazo de acompañarse del vozarrón de Joy Malcolm, rasgando la oscuridad de una noche mágica en el corazón de Vigo.

     Consiguió llevarse el público de calle, aunque todos estábamos entregados de antemano.  Introdujo las canciones en castellano, dio gracias mil y más veces, paró a firmar pancartas en medio del concierto, realmente conectó y nos hizo vibrar.

     Así dió fin la primera jornada de un festival que prometía mucho y el primer día al menos había cumplido con creces nuestras expectativas. Ya sólo quedaba descansar y reponer fuerzas para el viernes y sábado, bueno e ir a trabajar los que no teníamos más remedio, pero que gusto da madrugar y que te reviente la cabeza tras una buena noche de festival.



Crónica de "el amante guisante" para noches reversibles.

4 comentarios:

  1. Al fin!! Mi querido socio guisante nos ha deleitado con su estupenda y esperada crónica...para la próxima no te hagas tanto de rogar!!

    ResponderEliminar
  2. Pues sí, ha sido buena! :)
    Por cierto, menudos festivales chulos que os montáis en Vigo, lo que hubiera yo dado por ver a Moby en mi ciudad...
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. el amante guisante21 de octubre de 2011, 0:56

    La verdad fue bestial tener a Moby en Vigo, esperemos que se repita y sigan respondiendo los promotores y el publico... ademas buen motivo para hacernos una visita...

    ResponderEliminar
  4. Diegorila, para la edición del año que viene (esperando que tenga lugar claro!), ya sabes...no te lo pierdas! Un marco incomparable y con muy buena música...a planear unos días por las rias baixas toca!

    ResponderEliminar

¡Esperamos que os haya gustado!
Si así es, ¡déjanos tu comentario, nos hará ilusión!