miércoles, 15 de junio de 2011

David Fonseca, La Fábrica de Chocolate Vigo, 15/06/11







La primera vez que escuché el nombre de David Fonseca, hace algo más de un año, no pensé que fuera a resultar un descubrimiento tal. Me acerqué a su música por una recomendación, y agradecida estaré por siempre. La canción recomendada encargada de romper el hielo fue Kiss me, Oh Kiss me. Debo confesar que su voz me conquistó desde la primera escucha, simplemente preciosa. La suerte estaba de mi lado, y al mes de haberlo descubierto nos deleitó con una visita a la villa Pontevedriana, a la que por supuesto no faltamos. Bueno, me corrijo, alguno sí que faltó, guisante era todavía escéptico a un músico portugués que cantaba en inglés...El concierto en la salakarma fue el golpe final que hizo que todos los que lo acompañábamos aquella calurosa noche cayéramos inevitablemente rendidos a sus melodías. El momentazo indiscutible de la noche fue el tema This Raging Light, transformando la salakarma en un club con un David dj maquillado con un antifaz negro ...en directo un tema brutal! Cierto es que no sólo nos conquistó su música, también (y sobre todo a la banda femenina) él nos conquistó, por lo encantador que es y para qué negarlo, porque el chico alegra la pestaña.


Nuesto segundo encuentro fue unos meses más tarde, guisante nos propuso ir al Festival Marés Vivas, en Oporto. Su intención era ver a Placebo, pero a mi me convenció el ver que Fonseca se encontraba entre los grupos del cartel. A pesar de las muchas dificultades circunstanciales que casi nos impiden asistir, guisante y esponja unidos jamás serán vencidos...y allí estábamos, tarde, mal y arrastro...pero llegamos, eso sí, a mitad de la actuación de Fonseca...ay, que mal! Imperdonable sí...Grrrrr








No pensábamos que nuestro tercer encuentro tendría lugar tan pronto, pero el cartel del cultura quente '11 apareció una tarde ante nuestras narices, con la consiguiente sorpresa. Pero la sorpresa fue mayor, la fiesta de presentación del festival tendría lugar en La Fábrica de chocolate, y...Fonseca sería el encargado de animar el cotarro, y encima de gratis!!! A estas alturas ya éramos un gran regimiento los que seguíamos su singladura, así que comenzaron las movilizaciones. Raycur, aunque siempre se resiste a mis recomendaciones, me hizo caso (quizá lo que la impulsó finalmente fue una foto del susodicho que le mandé...), y sin duda cayó conquistada como tantos de nosotros habíamos hecho antes. Pelayo a última hora no se presentó en el andén, y el tren partió sin él.


Creo que ha sido la primera vez que he visto La Fábrica tan llena, había hasta cola para entrar! En el escenario todo un despliegue de cachivaches varios, y es que nos traía su solo tour: "U Know Who I Am - one man, a thousand instruments and a Polaroid".  Pero se bastó y se sobró él solito en el escenario...qué genialidad y virtuosidad la de este hombre! Tanto vale para aporrear la batería versionando un temazo de Elvis, como para crear un ambiente íntimo al piano tras fotografiarse con los que se hallaban en la primera fila con su polaroid, todo ello regado siempre de la inconfundible v hermosa nota de su voz. Además de las muchas versiones que tocó, dejó caer temas propios como Kiss me, Oh Kiss me, donde nos invitaba a "besarlo, probarlo, encontrarlo y arrojar todas nuestras expectativas fallidas sobre él".  Un poco más tarde cantó "palabras de alegría al mundo, y entre las líneas, escondido en la sonrisa pudimos oir un grito de amor" en A Cry 4 Love.




Cuando nos hizo creer que el concierto había terminado, (llevaba hora y media, que es una duración a tener en cuenta sobre todo en un concierto gratuito), volvió a dar la cara tras los gritos del público que pedían más. Y nos deleitó con un momento mágico, de esos que guardamos en nuestras retinas y cuando volvemos a ellos hacen brotar esa sonrisa cómplice que se enorgullece de haber estado allí. Salió de nuevo al escenario y dijo que iba a tocar sus dos canciones favoritas. Espectantes nos quedamos...Y empezó a tocar los primeros acordes de Moon River, tema principal de la banda sonora de Desayuno con Diamantes. Acto seguido y sin dejarnos un momento para digerir lo que estábamos presenciando tocó Hallelujah de Leonard Cohen. No tengo palabras para describir lo que se vivió en aquellos instantes. Simplemente estremecedor. Fonseca, una vez más, nos has hipnotizado los sentidos.









Crónica de la mujer esponja para noches reversibles 








5 comentarios:

  1. Moon river la cantó especialmente para mi, que sabe que me encanta.

    Por cierto, muy buena crítica sobre el futuro padre de mis futuribles hijos.

    David, querido, si estás leyendo esto haz por conocerme antes de que cumpla los 50 que después ya lo vamos a tener complicadillo con la descendencia...

    ResponderEliminar
  2. Raycur, raycur...no es por desilusionarte, pero la nuestra ya es una relación de lo más asentada: 3 conciertos, 1 autógrafo de su puño y letra, 2 fotos (abrazo incluído)y...4 besos!! Supéralo! XDDD

    ResponderEliminar
  3. No te lo voy a contar porque una señorita no habla de intimidades...

    ResponderEliminar
  4. Una vez mas la mujer esponja me sorprende con su crónica ...tanto que al próximo concierto de Fonseca no falto!!! una porque me parece fascinante su voz y sus adaptaciones de muchas canciones son increibles y porque aun por encima, el chico es ESPECTACULARMENTE IMPRESIONANTE .Por supuesto estoy con raycur de que Moon River es de mis favoritas y cantada por él más!!!

    Mujer esponja sigue acudiendo a toda clase de conciertos y deleitándonos con tus increíbles crónicas..que cada vez nos enganchan mas.....

    ResponderEliminar
  5. Querida Anónimo, ya está usted tardando entonces en comprar su billete de ida a una inolvidable experiencia...nuestro querido David nos espera el próximo sábado en el festival Cultura Quente...yo el de vuelta no lo voy a comprar, a ver si le doy penita, y me adopta... :P

    Por otro lado, muchas gracias por dejarme tu comentario, me hace mucha ilusión y más cuando veo que te ha gustado la entrada! GRACIAS!!

    ResponderEliminar

¡Esperamos que os haya gustado!
Si así es, ¡déjanos tu comentario, nos hará ilusión!